top of page
Buscar


Mudarse de casa es un proceso largo, muy estresante y que requiere mucha planificación. Por eso, hoy revelaremos cómo planificar un cambio de casa eficiente y con el menor costo posible, paso a paso.


1. Reserva con antelación

El primer consejo para preparar un presupuesto eficiente para la mudanza de casa es buscar una empresa de mudanzas con anticipación. De esta forma, habrá más empresas que aún tienen disponibilidad y puedes comparar mejor el precio de las mudanzas de casa. Además, las empresas con mejor reputación suelen tener la agenda llena con semanas (o incluso meses) de antelación.


2. Revisa las evaluaciones de las empresas que contratarás

Nada resulta más costoso que contratar una empresa que no sea de confianza y perder tus bienes en el camino. Al igual que al remodelar una casa, es importante elegir una empresa con buenas referencias. Por lo tanto, cuando busques una empresa de mudanzas, no te olvides de leer bien las evaluaciones de otros clientes.


3. Deshazte de lo que ya no necesitas

Algunas empresas de mudanzas cobran su servicio por día, mientras que otras cobran por hora. Pero incluso cuando cobran por día, el tamaño del camión influye en el precio. Por lo tanto, casi siempre transportar más cosas resulta en un presupuesto mayor. Así que, el cambio de casa es una excelente oportunidad para deshacerte de lo que ya no usas o que ya no tiene arreglo.


4. No tengas miedo de dejar cosas atrás

Si vas a hacer una mudanza de larga distancia (por ejemplo, de una ciudad a otra o incluso de un país a otro), tendrás que dejar algunas cosas atrás. ¿La sandwichera que solo usaste una vez? Quizás la dejes. ¿Un cómoda que puede no sobrevivir al montaje y desmontaje? También. Simplifica la cantidad de cosas a transportar y descargar para obtener un presupuesto mejor.


5. Empieza a empacar todo en cajas

La única manera de tener una idea exacta de lo que tendrás que transportar es empezar a empacar las cosas en cajas. Intenta que todas las cajas tengan más o menos el mismo tamaño, con el mismo peso, e identifícalas. Así, será más fácil apilar todo dentro del camión. Si tienes objetos frágiles, envuélvelos en papel burbuja para evitar daños. ¡Ninguna empresa se hará responsable de platos rotos!


6. Notifica a las empresas con las que tienes contratos

Para evitar multas y otros problemas, es conveniente notificar a las empresas de electricidad y agua sobre la nueva dirección de facturación. ¡Así no quedará nada por pagar! En cuanto a los servicios de internet, es probable que los puedas transferir a la nueva dirección, a menos que en la nueva dirección no haya fibra (por ejemplo). En ese caso, debes cancelar el contrato con antelación para evitar más problemas.


7. Cambia la dirección en hacienda

Otro paso importante es cambiar la dirección en hacienda, en la seguridad social, en los bancos, en las aseguradoras u otros servicios públicos. Si compraste una casa para vivir en ella de forma permanente, por ejemplo, tienes que hacer esos cambios para que todo esté correcto con el impuesto sobre los bienes inmuebles.


8. Pide un plano de la nueva casa

Si tienes dudas sobre lo que vale la pena llevar a la nueva casa o no, pide un plano de la nueva casa para entender qué muebles te serán útiles y dónde caben. ¡Así evitarás pagar el transporte de sillones, cómodas y otros muebles que no serán útiles! En cuanto a los electrodomésticos, asegúrate de aclarar qué se quedará y qué no.


9. Vende lo que ya no necesitas

¿Sabes cómo puedes conseguir el dinero para la mudanza? Vendiendo lo que ya no necesitarás en tu nuevo hogar. Pero claro, si vendes apresuradamente, tendrás que aceptar ofertas bajas. Por eso, lo mejor es planificar todo con antelación y deshacerte de todo con tiempo. Vende en Wallapop, en el Marketplace de Facebook o incluso en mercados de segunda mano.


 
 


Si estás pensando en vallar tu terreno, existen varios tipos de vallados, bandarillas y cercas disponibles, cada una con sus propias características y beneficios. El mejor tipo de vallado depende de tus necesidades y las condiciones de tu terreno. Aquí tienes algunos de los tipos de vallas más comunes:


Vallas de madera: las vallas de madera son populares debido a su atractivo estético y natural. Sin embargo, requieren mucho mantenimiento ya que el color de la madera se daña con el sol y la madera puede deteriorarse con los insectos, entre otros factores.


Valla de metal: los vallados de metal, como las rejas de hierro forjado, son duraderas y brindan seguridad y protección. Son resistentes al paso del tiempo y están disponibles en diferentes estilos. Sin embargo, pueden ser más caras que otros tipos de muros o tapías y pueden corroerse mucho en áreas del norte del país.


Alambre de púas: este tipo de valla es común en fincas, por ejemplo. El alambre de púas es fácil de instalar, duradero y ofrece una barrera efectiva para animales e intrusos. Sin embargo, no proporciona privacidad.


Malla de alambre: las mallas de alambre son una opción económica, fácil de instalar y versátil. Pueden utilizarse en campos deportivos, en jardines para evitar que los animales escapen, etc.


Valla eléctrica: las vallas eléctricas se utilizan principalmente para controlar animales o para seguridad. Cuando alguien toca la valla, proporciona una descarga eléctrica leve para evitar el paso de animales y actúa como una barrera disuasoria para intrusos.


Al elegir el mejor tipo de valla para tu terreno, ten en cuenta el propósito de la vallado, el nivel de seguridad y privacidad que deseas, el estilo estético que te gusta, el mantenimiento necesario y el presupuesto disponible. Cuando contrates un servicio de colocación de cercas, pregunta al profesional que te recomienda. Aquí puedes ver el precio de las vallas y de servicios de bricolaje.


 
 


La composición fotográfica es la organización o encuadre de los elementos de forma armónica. Necesitas combinar varios factores, como el color, la textura, el contraste, la profundidad de campo y la posición de los elementos. ¡Pero encontrar este equilibrio no es fácil! Por eso, aquí te dejamos algunos consejos:


  • Intenta hacer fotos centradas

Para equilibrar mejor las fotos, es importante que las mitades izquierda y derecha tengan más o menos el mismo "peso". Es decir, que no haya más elementos de un lado que de otro, que un lado de la foto no esté mucho más oscuro que el opuesto, etc.


  • Imagina un eje a mitad de la foto

Si no sabes bien cómo equilibrar el peso de las fotos, imagina un eje a mitad de la foto. Si hubiera una balanza en ese eje, ¿hacia dónde pendería? Haz siempre este ejercicio cuando haya compartimentos con ángulos puntiagudos o ventanas grandes.


  • Elige la distancia adecuada

El tercer consejo de composición de fotografía es prestar atención a la distancia. A veces, aunque haya elementos muy pesados (muebles muy grandes, mobiliario de madera oscura, colores muy fuertes), basta con aumentar un poquito la distancia y la fotografía ya mejora mucho.


  • Aprovecha el móvil

Si estás fotografiando con un móvil, puedes seguir exactamente los mismos consejos. Sin embargo, conviene colocar el móvil en un trípode para aumentar la estabilidad y poner la cámara en modo profesional, con un ISO bajo.


¿Necesitas fotografiar un inmueble para vender o alquilar? ¿Necesitas un presupuesto para una sesión fotográfica? ¿Quieres mejorar tu portafolio? Si no tienes tiempo para hacer experimentos, busca aquí una sesión fotográfica cerca de ti.

 
 

© 2023 by Fashion Diva. Proudly created with Wix.com

Novedades y consejos para tu evento

bottom of page